Auditoría Forense
Para qué sirve…
La Auditoría Forense es una técnica que tiene como objetivo la investigación criminalística, integrada en el ámbito de la contabilidad, conocimientos jurídico-procesales y enfocada hacia habilidades en finanzas y de negocio.
Los casos de fraude económico se han multiplicado en los últimos años. Pero el fenómeno del fraude no es algo estático y cada día surgen nuevas modalidades y métodos de defraudar, al igual que cambian los hábitos sociales y el entorno en su conjunto. Por ello, es preciso que se adopten importantes medidas de seguridad y detección de fraude, que sean capaces de detectar y prevenir casi cualquier fraude, por complejo que sea. Una de estas medidas es la auditoría forense. Ésta se desarrolla sobretodo en el campo de las finanzas públicas y privadas y es uno de los tipos de auditoría que se encarga principalmente de la investigación de fraudes.
Tras su investigación y análisis, manifestará una serie de opiniones e información cierta y objetiva, que servirá como prueba de cara a procedimientos judiciales.
Este tipo de auditoría lleva consigo un amplio y complejo equipo de profesionales, entre los que podemos encontrar: auditores, informáticos, abogados, contadores, grafotécnicos, etc. Éste equipo será variable y se compondrá en función del tipo de empresa auditada, su actividad, dimensiones, empleados, tipo de operaciones y demás elementos importantes a tener en cuenta. Por ejemplo, si la empresa a la que se va a realizar la Auditoría Forense pertenece al sector medioambiental, será preciso llevar a profesionales forestales.
El Auditor Forense define conceptos de amplio valor técnico, permitiendo a la justicia actuar con mayor certeza y objetividad, pilares básicos a la hora de resolución de cualquier proceso judicial. Sin embargo, dicha auditoría no se limita únicamente a casos de corrupción administrativa, pudiendo aplicarse a actividades relacionadas con investigaciones sobre:
Crímenes fiscales.
Discrepancias entre socios o accionistas.
Crimen corporativo y fraude.
Siniestros asegurados.
Lavado de dinero y terrorismo.
La Auditoría Forense es una técnica fundamental, pues determina en una empresa si la información contable registrada se adecua a las contingencias económicas de ese periodo contable concreto. De esta manera, se estrecha el Riesgo de Fraude y se facilitan las labores de investigación para asuntos donde exista dicha posibilidad.
Finalidad…
La Auditoría Forense es un método de prevención de fraude y corrupción, pues pone en manos de jueces y de las autoridades legales pertinentes información y pruebas suficientes para que analicen y pongan como prueba en el proceso judicial, determinando así, en base a los textos legales, si se trata o no de un caso de fraude.
